Desarrollo de una vista de arquitectura

La arquitectura empresarial es una brújula esencial. Ayuda a las organizaciones a navegar por las complejidades de la tecnología, la estrategia y las operaciones. El núcleo de arquitectura empresarial es un enfoque sistemático. El objetivo es garantizar que la estructura de una organización, sus procesos y sistemas de TI trabajen juntos para lograr sus objetivos. El desafío son metas y objetivos competitivos. ¿Qué diseño es más barato? ¿O más ágil? ¿O lo mejor para la propuesta de valor?

Crear vistas de arquitectura distintas es crucial para abordar diversos resultados comerciales. A través de estos puntos de vista, las partes interesadas pueden comprender y comunicar el valor de diferentes alternativas arquitectónicas.

Nuestro artículo cubre las ideas básicas de las vistas de arquitectura empresarial, explica su importancia y brinda consejos sobre cómo crearlas. Esta guía le ayuda a aprender cómo utilizar las vistas de arquitectura empresarial de forma eficaz, ya sea que sea nuevo o tenga experiencia en el campo.

¿Qué es una vista de arquitectura?

Una visión de la arquitectura explica la arquitectura en términos de la preocupación de las partes interesadas. Una vista ayuda a las partes interesadas a evaluar una alternativa de arquitectura y toda la arquitectura.

La Vista de Arquitectura no es un modelo de arquitectura simplificado.
Vista de Arquitectura explica la arquitectura.
La vista de arquitectura explica la arquitectura en términos de una preocupación

Las opiniones sobre la arquitectura giran en torno a cuestiones como la agilidad, la viabilidad, la eficiencia, el impacto del cambio o las cuatro cosas a la vez.

La vista explicará la arquitectura en términos de agilidad, viabilidad, eficiencia o impacto del cambio.

¿Cómo se ve una vista de arquitectura?

Las vistas representan un análisis de la arquitectura. Por lo general, se presentan en forma de tablas o diagramas. Depende de la información que se deba proporcionar.

No se limite a dibujar un diagrama y esperar que la audiencia deduzca la información que necesita. En lugar de eso, comience por la parte interesada y la inquietud.

Luego, identifica lo que necesitas saber para explicar la arquitectura en términos del problema.

Por último, seleccione un enfoque para explicar.

Por ejemplo, el liderazgo sénior y la alineación estratégica. Es necesario saber cómo se adapta la arquitectura a la estrategia y los objetivos de alto nivel de la empresa.

Necesitas saber:

  • Estrategia empresarial (resultado/objetivo/meta)
  • La contribución incremental del cambio de arquitectura a la prioridad (resultado/objetivo/meta)
  • Iniciativas en vuelo que se espera apoyen la prioridad empresarial (resultado/objetivo/meta)
  • El esfuerzo por entregar la contribución.

Utilizarán esto para determinar si el objetivo potencial es de ayuda significativa para la estrategia.

En este ejemplo, comenzaríamos con un gráfico de radar, un gráfico de burbujas o una tabla.

  • El gráfico de radar nos permitiría mostrar la contribución a diferentes prioridades
  • El gráfico de burbujas podría mostrar la contribución, el esfuerzo y el tiempo en relación con una única prioridad o alguna forma de contribución combinada.
  • La tabla sería la información que sustenta el gráfico de radar o gráfico de burbuja.

La Vista de Arquitectura no es un modelo de arquitectura simplificado.

La mayoría de las herramientas y discusiones de modelado confunden las vistas y los modelos de arquitectura.

Recuerde, una vista explica la arquitectura en términos de las preocupaciones de las partes interesadas. Modelos de Arquitectura Son simplificaciones del mundo real. Los modelos nos ayudan a entender cómo funciona el mundo real. Los modelos son fundamentales para brindarte el conocimiento para tener una visión.

Es posible que un solo modelo proporcione suficiente información para responder a una inquietud. No es probable, pero sí posible.

Vista de arquitectura: gráfico de burbujas

Vaya más allá con los procesos y métodos de arquitectura empresarial de mejores prácticas

Mejores prácticas arquitectura empresarial de Conexiam Navegar

Comprender la arquitectura empresarial y la agilidad

Comprender la arquitectura empresarial y la arquitectura ágil Tanto la arquitectura ágil como la empresarial están diseñadas para reducir el riesgo. El desarrollo ágil de software sobresale en la construcción de algo que nunca antes habíamos tenido y no sabemos cómo construir. […]

Libere el potencial de su negocio: cómo crear un mapa de capacidad eficaz

Libere el potencial de su negocio: cómo crear un mapa de capacidades efectivo ¿Está luchando por identificar las capacidades necesarias para llevar su negocio al siguiente nivel? ¿Le resulta difícil alinear los recursos [...]

Mejores prácticas para implementar herramientas de gestión de arquitectura empresarial

Mejores prácticas para implementar herramientas de gestión de arquitectura empresarial Las herramientas de gestión de arquitectura empresarial están diseñadas para respaldar la planificación, el diseño, el análisis y la ejecución de la arquitectura empresarial. Permiten a los arquitectos empresariales examinar la necesidad de cambio […]

Descubra el poder de los patrones de arquitectura empresarial

Descubriendo el poder de los patrones de arquitectura empresarial: una guía completa Toda organización quiere mejorar. Agilizar sus operaciones. Mejorar su agilidad empresarial. Alinear el cambio con sus estrategias. Triunfe en la transformación digital. Arquitectura Empresarial, una disciplina […]

Creación de un Comité de Revisión de Arquitectura Moderna

La creación de un comité de revisión de arquitectura moderna exige crear un proceso de gobernanza dinámico y establecer un órgano de toma de decisiones de alto nivel. El objetivo es establecer una gobernanza de la arquitectura eficaz sin burocracia. […]

Hoja de ruta de la arquitectura empresarial como diseño

Hoja de ruta de arquitectura empresarial como diseño Una hoja de ruta de arquitectura es una herramienta de planificación que ayuda a los responsables de la toma de decisiones de una organización. Una hoja de ruta de arquitectura dinámica está diseñada para ayudarlos a desarrollar y recorrer el mejor camino a seguir. También […]

Gestión del trabajo de arquitectura empresarial

Gestión del trabajo de arquitectura empresarial La gestión del trabajo de arquitectura empresarial es fundamental para el éxito diario de un equipo de arquitectura empresarial. Los arquitectos deben ofrecer una orientación útil antes de que las partes interesadas tomen decisiones informadas. Los arquitectos empresariales deben traducir […]

Aprovechar el poder de la planificación basada en la capacidad: una guía rápida

Libere el poder de la planificación basada en la capacidad: una guía rápida ¿Está buscando una forma más eficaz de planificar y ejecutar su estrategia comercial? No busque más allá de la planificación basada en la capacidad. Identificar y utilizar los […]

Comparación del marco de arquitectura empresarial: ¿cuál es el adecuado para usted?

Comparación de marcos de arquitectura empresarial: ¿cuál es el adecuado para usted? No existe una solución única para todos en el mundo de los negocios, ni tampoco para los marcos de arquitectura empresarial. Compare los méritos de los marcos más populares para determinar qué marco optimizado es el adecuado para usted. Si bien […]

Desarrollo de una vista de arquitectura

Desarrollar una vista de arquitectura La arquitectura empresarial es una brújula esencial. Ayuda a las organizaciones a navegar por las complejidades de la tecnología, la estrategia y las operaciones. El núcleo de la arquitectura empresarial es un enfoque sistemático. El objetivo es garantizar […]

¿Cuántas vistas de arquitectura necesitas?

No existe un límite aparente para el número de vistas que se pueden producir. Cuanto más interesados, más inquietudes y más alternativas de arquitectura, más puntos de vista.

Utilice un obstáculo de valor

Para gestionar el ciclo de decisiones, siempre buscamos razones para eliminar una arquitectura alternativa. Detener el análisis de ideas débiles libera capacidad para alternativas fuertes.

No tenemos miedo de eliminar alternativas. En el trabajo de cartera, una fracción muy alta de los cambios potenciales no pueden cumplir con los requisitos de valor mínimo. Desde una perspectiva de productividad, todo el trabajo para continuar el análisis de cambios que nunca se financiarán es un desperdicio.

El valor es una relación simple entre el beneficio dividido por el esfuerzo ajustado al riesgo. Arquitectura de riesgo, nos ayuda a explorar el beneficio ajustado por la incertidumbre de su cosecha. Y el trabajo ajustado por la incertidumbre está completamente delimitado y bien estimado.

Los beneficios no siempre son económicos. Encontrará beneficios en muchas cuestiones habituales: agilidad, eficiencia, propuesta de valor mejorada e incluso menos incertidumbre.

Estás justo en la raíz de gobernanza de la arquitectura empresarial. Está trabajando específicamente según la dirección de las partes interesadas (expectativas y limitaciones de desempeño). El análisis y compensación de arquitectura están llevando a la selección de los mejores cambios disponibles.

Diseñe su marco de arquitectura empresarial para vistas de arquitectura

Su marco de arquitectura empresarial debe estar optimizado para sus caso de uso del arquitecto empresarial. Debe especificar los modelos y vistas obligatorios. Los modelos crean el conocimiento necesario para las vistas que debe construir.

Un caso de uso de cartera muy común es el Caso de uso de modernización de TIEl resultado es una cartera de aplicaciones e infraestructura de TI modernizada. La modernización de TI suele convertirse en una prioridad debido a la deuda técnica o las adquisiciones. La modernización de TI enfrenta obstáculos continuos de entrega de valor vinculados a Impacto del cambio, Factibilidad, Eficiencia, y Agilidad.

Cree una biblioteca de puntos de vista que recopile las clases de partes interesadas y las preocupaciones habituales para un caso de uso de arquitectura empresarial. Luego, minimice despiadadamente las demandas de información para los modelos de arquitectura empresarial necesarios.

Impulsamos la minimización de la información y el análisis. Nos centramos en la Desarrollo del equipo de EA sobre las preguntas que deben responder para las partes interesadas de su caso de uso. Nos aseguramos de que los modelos y el soporte para el desarrollo de vistas de arquitectura rodeen al equipo de EA.

Integrar vistas en la gobernanza de la arquitectura

El lista de comprobación de gobernanza de la arquitectura de destino Comprueba que las partes interesadas comprendan el valor, el esfuerzo y la incertidumbre. Opiniones que abordan preocupaciones estándar como el impacto del cambio, el costo del cambio o la viabilidad deben estar integrados en su proceso de la junta de revisión de arquitectura.

Se asegura de que se realice el análisis correcto de las arquitecturas candidatas para garantizar que las partes interesadas comprendan el valor, el esfuerzo y la incertidumbre de una arquitectura alternativaEsto conduce a una mayor decisiones de arquitectura.

 

Acelere el desarrollo con Viewpoint Library

Sin una biblioteca de puntos de vista atrapamos el Arquitecto Empresarial sin un punto de parada. Sin centrarse en las preocupaciones de los principales interesados y las decisiones de compensación asociadas, trabajan en cuestiones aleatorias.

Los mejores arquitectos empresariales son 50-100 veces más productivo. Generan esta productividad con demandas de información radicalmente menores. Buscan menos información y analizan menos. Centran tiempo y energía en los obstáculos de valor de las partes interesadas.

En cada etapa preguntan qué información se necesita para abordar las preocupaciones obligatorias. En resumen, preguntan qué visión de la arquitectura ayudará al interesado a tomar una decisión.

Le recomendamos que lo cuestione todo y minimice la carga analítica sin piedad.

Preste atención a la dirección implícita que brindan las partes interesadas. Por ejemplo, si cada decisión de compensación ha elegido hora de comprar encima sostenibilidad, sólo hay una cosa que hacer. Escuche las instrucciones de las partes interesadas y desarrolle un objetivo que permita el tiempo de comercialización. El comienzo de El gobierno de la arquitectura empresarial es escuchar las instrucciones al desarrollar el objetivo..

No podemos enfatizar lo suficiente la naturaleza iterativa de esta etapa. Demasiados equipos se sumergen en nimiedades. Los datos curiosos y las nimiedades son distracciones del objetivo final de respaldar un cambio efectivo. También obstaculizan la facilitación de las acciones de las partes interesadas. dirección y control de la implementación.

Plantilla de punto de vista de navegación

Al preparar un Punto de Vista, necesitamos saber:

  • Interesado
  • Preocupación
  • Conocimientos que debe tener el Arquitecto
  • Cómo construir una vista

La información necesaria para formar una vista guía el desarrollo de un marco de arquitectura empresarial personalizado. Identifica los modelos de arquitectura requeridos.

Desarrolle su biblioteca de puntos de vista. Examine a las partes interesadas importantes y sus inquietudes. Esto centrará su trabajo en el valor.

Alineará su arquitectura a las preferencias y prioridades de su organización.

Preocupación Interesado Informacion requerida Ver Construcción
¿Cuál es la preocupación?
¿Cuál es uno de los criterios que utilizará la parte interesada para evaluar la arquitectura objetivo?
¿Quién es el Interesado? ¿Qué necesita saber el arquitecto empresarial para explicar la arquitectura de destino en términos de la preocupación? ¿Cómo se construirá la Vista?
Ejemplo
Impacto del cambio

¿Cuál es el impacto o alcance de un cambio?

Lider mayor
  • Cambios en las iniciativas existentes (trabajo, resultados y valor).
  • Cambios en el presupuesto
  • Cambios en la organización
  • Cambios en las operaciones
  • Cambios en la participación del cliente
  • Cambios en la infraestructura (instalaciones, planta y TI)
Tabla, Gráfico de radar, Gráfico de burbujas

Nunca podrá identificar el impacto del cambio sin una brecha.

Navegar Portafolio Atlas Punto de vista Biblioteca

Navegue Atlas para apoyar la cartera Clases de partes interesadas, preocupaciones y matriz de partes interesadas/preocupaciones.

Navegar por las clases de partes interesadas de la cartera

  • Altos dirigentes tener responsabilidad por la gestión y supervisión.
    Esta responsabilidad incluye la aprobación y realineación de iniciativas estratégicas, el seguimiento de una cartera de proyectos, la garantía de que se obtengan beneficios transformadores y el cumplimiento de los objetivos comerciales operativos.
  • Propietarios de cartera tener la responsabilidad de la gestión y supervisión de las iniciativas estratégicas.
    Esta responsabilidad incluye la aprobación y realineación de proyectos, el seguimiento del progreso del proyecto y la garantía de que se obtengan los beneficios del proyecto.
  • Propietarios de requisitos comerciales tienen la responsabilidad de identificar y expresar los requisitos del negocio.
    Normalmente, estas partes interesadas son responsables de algunos aspectos del funcionamiento del negocio.
  • Implementadores Son responsables de desarrollar, integrar e implementar la solución.
  • Propietarios de riesgo son los responsables de riesgos específicos o cartera de riesgos
  • Compañeros de negocio Están comprometidos a proporcionar servicios que sustenten una propuesta de valor para el cliente.
    Nota: Es posible que la arquitectura no se proporcione a los socios comerciales, pero debe evaluarse desde su perspectiva.
  • Clientes Son los consumidores objetivo de productos y servicios.
    Nota: Es posible que la arquitectura no se proporcione a los miembros, pero debe evaluarse desde su perspectiva.

Navegar por las preocupaciones de la cartera

  • Agilidad¿Cuál es la capacidad de la arquitectura para adaptarse a futuros cambios imprevistos?
  • Eficiencia:¿Cómo contribuye la arquitectura a la eficiencia de las operaciones?
  • Impacto del cambio:¿Cuál es el impacto del cambio de la arquitectura?
  • Cambiar Costo¿Cuál es el costo total del cambio para implementar y mantener la arquitectura?
  • Valor
    • Alineación¿En qué medida la arquitectura contribuye a las prioridades estratégicas? ¿Cuál es su contribución?
    • Propuesta de valor:¿Cómo aborda la arquitectura una propuesta de valor? ¿La arquitectura crea nuevas propuestas de valor? ¿La arquitectura depende de una propuesta de valor?
    • Diferenciación¿Cómo la arquitectura aborda la diferenciación?
    • Intimidad con el cliente¿La arquitectura permite ofrecer los productos y servicios que desean los clientes? ¿Qué confianza tienen en que les gustará el nuevo producto o servicio?
    • ROI:¿Cuál es el retorno financiero de la inversión de la arquitectura objetivo?
  • Riesgo (incertidumbre)
    • Riesgo para el activo: ¿Qué riesgos crea la arquitectura para los activos existentes? ¿Qué riesgos existentes para los activos se abordan?
    • Riesgo-beneficio: ¿Cuál es la incertidumbre de entregar o cosechar los beneficios esperados?
    • Confianza: ¿Qué proporciona confianza en los beneficios, los costos del cambio y la incertidumbre de la arquitectura?
    • Factibilidad¿Cuál es la probabilidad de que la arquitectura se realice y se mantenga?
    • Seguridad¿La arquitectura abordará consistentemente los riesgos y oportunidades inherentes a las operaciones?
    • Especificación¿Qué es necesario construir para realizar la arquitectura?
  • Operaciones Continuas
    • Confianza¿Cómo logrará la arquitectura aportar valor de manera consistente y funcionar de manera segura?
    • Resiliencia:¿Cuál es la capacidad de la arquitectura para resistir o recuperarse rápidamente de las dificultades? ¿En qué áreas la arquitectura tiene menor resiliencia?
    • Continuidad del negocio¿La arquitectura proporciona el nivel adecuado de continuidad? ¿Dónde están los límites en la continuidad del negocio?
    • Escalabilidad¿Puede la arquitectura manejar la variedad de demandas? ¿Cuáles son las restricciones de crecimiento o expansión de la arquitectura?
    • Autosanación:¿Cuál es la capacidad de la arquitectura para volver a funcionar plenamente después de un incidente sin intervención externa?
  • Ecosistema
    • Cumplimiento (normativo/contractual):¿Cómo aborda la arquitectura el cumplimiento normativo? ¿La arquitectura simplifica la gestión del cumplimiento normativo? ¿Dónde aplica la arquitectura el cumplimiento normativo?
    • Panorama competitivo¿Cómo aborda la arquitectura las amenazas y oportunidades en el panorama competitivo? ¿Cómo crea la arquitectura nuevas oportunidades en el panorama competitivo?
  • Sustentabilidad
    • Responsabilidad social¿Cómo aborda la arquitectura los objetivos y requisitos de responsabilidad social?
    • Ambiente¿Cómo aborda la arquitectura los objetivos y requisitos medioambientales?

Navegar por la matriz de partes interesadas/preocupaciones de la cartera

Agilidad Eficiencia Propuesta de valor Cambiar costo Impacto del cambio Alineación estratégica Factibilidad Confianza Control (Seguridad) Especificación Riesgo (incertidumbre) Confianza Intimidad con el cliente Escalabilidad Continuidad del negocio
Lider mayor X X X X X X X X
Administrador de portafolio X X X X X X X X X X
Propietario de requisitos comerciales X X X X X X X X
Implementador X X X X X X
Propietario del riesgo X X X X X X X
Socio de negocios X X X X X X X
Cliente X X X X X X

Navegar por el Atlas de Innovación Punto de vista Biblioteca

Navigate Innovation Atlas utiliza las mismas partes interesadas y preocupaciones que el Navegue Atlas para apoyar la cartera.

Matriz de inquietudes y partes interesadas del Atlas de innovación de Navigate

Valor Riesgo (incertidumbre) Operaciones Continuas Ecosistema Sustentabilidad
Agilidad Eficiencia Impacto del cambio Cambiar costo Alineación Propuesta de valor Diferenciación Intimidad con el cliente ROI Riesgo a activo Riesgo a Beneficio Confianza Factibilidad Seguridad Especificación Confianza Resiliencia Continuidad del negocio Escalabilidad Autosanación Cumplimiento Panorama competitivo Responsabilidad social Ambiente
Lider mayor do X do do X X X X do do X do do X X
Propietario de la cartera X X do X X do X do X X X do X X
Requisitos Propietario X X do do X X X X do do do do
Implementador X do do
Propietario del riesgo X do X do do X X X X X X X do
Socio de negocios X do X X X X X X X do X X
Cliente X X do do X X do do do do do

Muestra del punto de vista del Atlas de la Innovación de Navigate

Preocupación Interesado Informacion requerida Ver Construcción
Agilidad
¿Cuál es la capacidad de la arquitectura para adaptarse a futuros cambios imprevistos?
Socio de negocios
  • El papel del socio comercial
  • Integración con socios comerciales
  • Vinculación directa con la propuesta de valor
  • Métricas de la cadena de suministro
El diagrama de dependencia funciona bien para identificar dónde se proporciona agilidad (o inflexibilidad) en la arquitectura.
Agilidad

¿Cuál es la capacidad de la arquitectura para adaptarse a futuros cambios imprevistos?

Lider mayor
  • Partes de la organización bajo presión de cambio externo
  • Partes de la organización que son difíciles de cambiar
El mapa de calor funciona bien para identificar dónde hay presión de cambio y dificultad para realizar el cambio.

El diagrama de dependencia funciona bien para identificar dónde se proporciona agilidad (o inflexibilidad) en la arquitectura.

Impacto del cambio
¿Cuál es el impacto, o el alcance, de un cambio en la arquitectura?
Lider mayor
  • Cambios en las iniciativas existentes
    (Trabajo, resultado y valor)
  • Cambios en el presupuesto · Cambios en la organización · Cambios en las operaciones
  • Cambios en la participación del cliente
  • Cambios en la infraestructura
    (Instalaciones, Plantas y TI)
Las tablas funcionan bien

Conclusión del desarrollo de vistas de arquitectura

Los mejores equipos de EA son predecibles. Conocen las preguntas clave que necesitan respuesta, la información requerida y reutilizan análisis y decisiones anteriores. Ofrecen vistas de arquitectura. Ayudan a sus stakeholders a seleccionar cambios.

Los mejores equipos de EA conocen a sus partes interesadas y preocupaciones obligatorias. Trabajan para diseñar compensaciones. Conducen a una decisión.

Las partes interesadas necesitan vistas de la arquitectura empresarial para evaluar las opciones de arquitectura según sus criterios. Siempre tendrán metas y objetivos en competencia. ¿Qué alternativa de arquitectura es más económica? ¿O más ágil? ¿O mejor para la propuesta de valor? Expresadas como preocupaciones, necesitan que la arquitectura se explique en términos de Impacto del cambio, Viabilidad, Eficiencia y Agilidad.

Recuerde que la arquitectura desarrolla requisitos, requisitos que se imponen a los implementadores y que serán una combinación de expectativas y limitaciones de rendimiento.

Se espera que un arquitecto objetivo aporte valor, es decir, que proporcione beneficios específicos para el trabajo aprobado. Las vistas de arquitectura ayudan a las partes interesadas a comprender el impacto directo de sus elecciones. Proporcionan los medios para que una parte interesada apruebe con confianza el trabajo. hoja de ruta de la arquitectura, el plan de IMPLEMENTACION, y el carta del proyecto.

Todo esto proviene de la creación de vistas de arquitectura. Vistas que describen la arquitectura en términos de una preocupación. Puntos de vista que permiten a una parte interesada tomar la mejor decisión que mejor satisfaga las metas y objetivos en competencia.

Las vistas de la arquitectura son fundamentales para guiar un cambio efectivo.

Utilice expertos para acelerar su viaje. Reserve una llamada a la vez para adaptarse a su horario

Toma el camino más rápido.

Involucrar a expertos para ofrecer una arquitectura empresarial útil
A través de proyectos de consultoría o talleres empaquetados

Guiar el cambio efectivo

Scroll al inicio